Artículos sobre: Buenas prácticas

¿Cómo calentar tu cuenta de email para no caer en spam?

A continuación te mostramos cómo calentar tu cuenta de correo para que ésta tenga mayor reputación, mejorar su capacidad de entrega (o «Email Deliverability») y que así tus correos lleguen siempre a su destinatario.

El proceso de calentamiento es sencillo.

Empieza enviando correos electrónicos desde una cuenta nueva (que aún no tiene reputación, es decir, que se encuentra en un estado «frío») a un pequeño número de personas y se va aumentando gradualmente cada día.

Como ves, el proceso a grandes rasgos es muy básico. Aún así, ahora lo veremos más en profundidad paso a paso para no dejar pasar ningún detalle importante.

En el fondo, calentar tu cuenta de correo, significa ganarte la confianza de los proveedores de servicios de correo electrónico (Gmail, Outlook, iCloud, etc.) – el principal intermediario entre tus leads y tú.

Calentando tu cuenta conseguirás:



Evitar que te incluyan en blacklists y evitar ser catalogado como spam.

Aumentar tu tasa de entrega y tasas de apertura.

Preparar tu cuenta para enviar un alto volumen de mensajes. Al ir aumentando gradualmente el número de correos, construirás una mejor reputación como remitente.

No te apresures a enviar correos a personas que no conoces



Recolecta una lista de direcciones de correos electrónicas que sepas que te van a contestar. Estas pueden ser de tus amigos, familiares, socios…

No es necesario enviarles contenido de marketing que hayas preparado para tus leads. Puedes saludarlos, escribir un mensaje personal amistoso o enviarles cualquier contenido que te resulte interesante.

Luego, pídeles que te hagan un pequeño favor: responder a tu mensaje y hacer clic en el enlace si lo hay.

Y esto, ¿para qué?

Al mantener conversaciones por correo electrónico, estarás mejorando tu reputación y credibilidad. Los proveedores de correo podrán ver que eres una persona real teniendo interacciones auténticas con cuentas reales.

💡 Consejo: es recomendable hacer esto mismo con unas 15 o 20 cuentas que ya conozcas. Cuanto más largas las conversaciones mejor. Una cifra óptima serían unos 10 correos intercambiados (5 tuyos y 5 respuestas del otro).

En resumen, que se vea que hay algo de actividad, que hay una persona real detrás de esa dirección.

Hack: Las agencias de viaje siempre contestan, así que puedes buscar agencias de viaje y automatizar una campaña de emails en frío.

Suscríbete a newsletters



Esto es muy buena práctica porque te ayuda a demostrar a los gestores de correo que tu cuenta está viva y funcionando.

Cuando creas una cuenta de correo electrónico no es solo para enviar, también tienes que recibir algo de vez en cuando, ¿no?

Como regla general, puedes suscribirte a unas 10 newsletters, así te aseguras de recibir correos regularmente.

Envía de forma gradual



Si has recopilado 10.000 contactos con Mailerfind, no envíes los 10.000 emails de golpe porque esto podría hacer que los proveedores de correo empezaran a verte como un bot enviando emails//spammer. Hazlo de forma progresiva como mínimo durante una semana.

Día 1 - 20 correos fríos por día
Día 2 - 40 correos fríos por día
Día 3 - 60 correos fríos por día
Día 5 - 90 correos fríos por día
Día 6 - 120 correos fríos por día
Día 7 - 150 correos fríos por día

¿Se puede automatizar?



Todo esto que hemos estado viendo lo puedes hacer tú mismo porque es sencillo. Aún así, existen herramientas que te automatizan todo el proceso de calentamiento como Instantly.ai y hacen este trabajo por ti, puedes encontrar varias con una sencilla búsqueda en Google.

¿Cuánto tiempo debe durar el proceso de calentamiento?



En general, deberías calentarla como mínimo durante una semana.

Pero si vas a estar enviando correos a un número muy extenso de personas diariamente, es posible que necesites más tiempo para lograr resultados óptimos. Es recomendable una fase de entre 4 y 6 semanas.

Lo que está claro es que cuanto más tiempo dediques en aumentar tu reputación, más confiarán en ti los gestores de correo.

Consejos adicionales



Cuando estés calentando tu cuenta de correo, fíjate bien en cómo están respondiendo tus destinatarios. Si ves que no están muy comprometidos, puede que los proveedores de correos empiecen a ponerte las cosas un poco más difíciles. Si esto pasa, es buen momento para revisar el contenido de tu email y pensar si realmente es interesante para quien lo recibe o si deberías cambiar algo de tu mensaje. Piénsalo, si a las primeras personas que les envías no les gusta, probablemente al resto tampoco les va a gustar. Puedes ir haciendo pequeños ajustes o tests para ir mejorando cómo los destinatarios reciben tu mensaje.

Actualizado el: 30/10/2024

¿Este artículo te resultó útil?

Comparte tu opinión

Cancelar

¡Gracias!