Cómo conectar tu cuenta de correo corporativo
Guía paso a paso para conectar tu cuenta @example.com a Mailerfind, con instrucciones claras para configurar SMTP.
Conectar tu cuenta de correo corporativo a Mailerfind puede parecer un proceso complejo, especialmente si no tienes experiencia técnica. No te preocupes, en esta guía te llevaremos paso a paso para integrar las cuentas de correo más comunes de manera sencilla.
Paso 1: Identifica el proveedor de tu cuenta de correo corporativo
Antes de proceder, es crucial saber dónde está alojada tu cuenta de correo corporativo. En este artículo, te proporcionamos instrucciones detalladas para los proveedores más usados:
Proveedores multinacionales:
AOL: Sigue las instrucciones oficiales de AOL.
Yahoo: Configura tu cuenta Yahoo aquí.
Microsoft: Conecta tu cuenta de correo de Microsoft aquí.
Amazon SES: Configura tu cuenta Amazon SES aquí.
Otros proveedores:
Raiola Networks: Configura tu cuenta de Raiola Networks aquí.
Ionos: Configura tu cuenta de Ionos aquí.
Paneles:
CPanel: Obtén las credenciales SMTP en CPanel.
HestiaCP: Obtén las credenciales SMTP en HestiaCP.
Plesk: Obtén las credenciales SMTP en Plesk.
Paso 2: Configuración de SMTP
En Mailerfind, solo necesitamos las credenciales de SMTP. Aunque existen diferentes protocolos para gestionar el correo electrónico, como IMAP, POP3 y SMTP, en este caso nos enfocamos exclusivamente en SMTP para la integración.

En el ejemplo que podemos ver arriba, no necesitaremos ni IMAP ni POP. Nos iremos directamente a los ajustes SMTP. Cada proveedor tiene sus propios datos.
Para conectar tu cuenta de correo corporativo a Mailerfind usando SMTP, necesitas conocer los siguientes parámetros:
Servidor SMTP: Este es el servidor de correo saliente de tu proveedor de correo electrónico. Cada proveedor tiene su propio servidor, como "smtp.example.com" para una cuenta corporativa @example.com.
Puerto SMTP: Es el número de puerto que el servidor de correo usa para el envío de correos electrónicos. Los puertos comunes para SMTP son 25, 465 y 587:
• Puerto 25: Se usa para conexiones SMTP sin cifrado o con cifrado opcional. Es poco seguro y no recomendable.
• Puerto 465: Se usa para conexiones SMTP cifradas con SSL/TLS.
• Puerto 587: Se usa para conexiones SMTP cifradas con STARTTLS, o sin cifrado. Es el más común.
Autenticación: Algunos proveedores de correo requieren autenticación para usar su servidor SMTP. Esto implica proporcionar tu nombre de usuario (normalmente la dirección de correo electrónico completa ejemplo@tudominio.com) y contraseña asociados a la cuenta.

Cuando hayas introducido tus datos, prueba la conexión haciendo click en "Test SMTP connection". Recuerda guardar los cambios antes de probar las credenciales. Deberás clicar en "Save changes" y posteriormente clicar en "Test SMTP connection".

Si las credenciales son inválidas, recibirás una notificación indicando el error. En caso contrario, un mensaje de éxito te confirmará la correcta configuración.

¿Tienes problemas conectando tu cuenta de correo corporativa?
Si encuentras dificultades al conectar tu cuenta de correo corporativo a Mailerfind, aquí tienes algunas soluciones que pueden ayudarte:
Prueba diferentes puertos: Los servidores SMTP suelen usar los puertos 25, 465 o 587. Asegúrate de probar cada uno de estos para ver cuál funciona con tu proveedor de correo.
Verifica tu contraseña: Comprueba que has introducido la contraseña correcta asociada a tu cuenta de correo. Si no la recuerdas o crees que está incorrecta, considera restablecerla directamente desde tu proveedor de correo.
Contacta a tu proveedor de correo o hosting: Si los problemas persisten, comunícate con el soporte técnico de tu proveedor de correo o hosting. Pueden ofrecerte soluciones adicionales o información específica sobre la configuración.
Contáctanos: Si el error persiste incluso después de seguir estos pasos, no dudes en contactarnos directamente a support@mailerfind.com. Nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte a resolver cualquier problema.
Actualizado el: 16/01/2025
¡Gracias!